LA INVERSIÓN JAPONESA A MÉXICO PARA EL DESARROLLO DE SUS MERCADOS SOSTENIBLES

Descargar

En este trabajo se analiza el mercado de bonos de carbono como solución a la reducción de las emisiones de CO2 para mitigar al cambio climático. A pesar de que se menciona que el monto en los mercados de estos bonos puede llegar a los billones de dólares en 2030, aquí se argumenta que es muy difícil evaluar los impactos de este mercado en la reducción efectiva de CO2, en cambio se asume que este tipo de soluciones ha tenido relativo consenso entre los países porque se supone un “ganar-ganar” y permite la especulación financiera pues las medidas restrictivas para las emisiones de gases irán en aumento. Empero, también se considera la poca transparencia en los mencionados impactos tanto de los mercados obligatorios como de los voluntarios. Se usa el ejemplo del crédito japonés a México para que use los bonos en proyectos de captura o disminución de carbono, en este respecto se resalta la dificultad para que el país pueda tener proyectos aprobados por las certificadoras así como la evaluación en la captura o disminución del CO2.